Cree que el sector de la óptica tiene mucho recorrido en España
La Gafería, entre el diseño y el ‘vintage’
- El despacho de Laura González está dentro del mismo espacio en el que atiende
- Las lentes más elegantes son las francesas. Y Japón marca la tendencia
PAZ ÁLVAREZ MADRID 09-08-2014 12:04
Desde que estudiaba en el colegio, con 13 años, sabía que su vida profesional iba a estar encaminada a la óptica. Y no se desvió ni un ápice. Esta inquietud ha llevado a Laura González, nacida en Burgos hace 49 años, a ser emprendedora y sobre todo a intentar hacer las cosas de manera diferente. Durante años trabajó en la farmacia de su madre, que también ofrecía servicio de gafas. “Pero nunca tuvimos un buena óptica, como lo han podido tener otros, como Navarro en Asturias o Delgado Espinosa”, reconoce esta empresaria, que añora el esplendor de este sector en los años setenta. “Fueron años espectaculares para la óptica, ahora no”, explica. Pertenece a la quinta promoción de los primeros graduados en España. “Una carrera relativamente nueva ya que anteriormente los que se dedicaban a esta profesión eran relojeros”.
Pasó cerca de dos décadas en la farmacia familiar hasta que en 2007 empezó a rondarle la idea de independizarse y desarrollar un novedoso concepto de óptica. Y hace dos años decidió que era el momento de dar el salto y abrir La Gafería. “No es fácil montar hoy día una empresa, es algo muy lento, sobre todo encontrar la ubicación, pero con ganas todo se consigue”, señala.
Además cree que el sector de la óptica todavía tiene mucho recorrido en España. “Y no solo por la influencia de las multinacionales y por algunas firmas que han destrozado el mercado con una guerra de precios y de ofertas”. Cree que una gafa es la mejor tarjeta de presentación de una persona, sobre todo de un profesional. “Dice mucho de la personalidad de cada uno, ya que si llevas un mal cristal se nota, así como una montura de baja calidad”, añade. Y recomienda darle importancia a estos detalles. Por ejemplo, a la procedencia del cristal, que sea un material en el que sabes a ciencia cierta que no ha habido explotación en el proceso de elaboración.
Seguir Leyendo en cincodias.com
0 comentarios