El porcentaje de población infantil con miopía está creciendo a un ritmo vertiginoso. En paises como Singapur está alcanzando niveles epidémicos. Hoy en día, en Europa, casi la mitad de los jovenes son miopes, Desde hace años se está viendo que es muy importante “controlar” la miopia desde pequeños, pero, ¿por qué?
La miopía es un error refractivo que se da en los ojos anormalmente largos cuando los rayos de luz que entran por la pupila no convergen en la retina si no por delante de ella, produciendo imágenes desenfocadas de objetos que se encuentren en distancias medio-lejanas.
Aunque no es una patología, el tener un grado alto de miopía se relaciona habitualmente con problemas de salud ocular graves tales como desprendimiento de retina, degeneración macular, glaucoma o cataratas.
Este error refractivo suele aparecer en edades tempranas (6-8 años), cuando el niño comienza a notar problemas en el colegio al ver la pizarra y tener que guiñar los ojos para enfocar mejor. La miopía suele ir creciendo progresivamente en la etapa de la adolescencia y normalemente se estabiliza alrededor de los 20 años. Ya que prevenir la miopía es imposible es fundamental intentar controlarla su avance en edades tempranas, ¿cómo? Ten en cuenta los siguientes puntos:
–Acudir a revisiones visuales desde pequeño. Es muy importante pautar un calendario de visitas con el óptico-optometrista para llevar un control de esa miopía.
–Pasar tiempo al aire libre. Estudios de investigación en China con niños miopes concluyeron que pasar más tiempo en exteriores disminuía la incidencia de la miopía.
–Limitar el tiempo frente a las pantallas. Investigadores japoneses de la escuela oftalmológica de la universidad de Keio encontraron correlación entre la mala calidad de sueño y la miopía en jovenes. Disminuir las horas frente a pantallas mejora la fatiga visual y el descanso nocturno.
Además de esto, si tu solución no está en las lentillas, o lo combinas con gafas, siempre has de llevar lentes de calidad. En La Gafería trabajamos con lentes de Essilor, que cuenta con los mejores materiales y tratamientos en lentes para niños.
Fuente: Essilor.
0 comentarios