La ambliopía u “ojo vago” consiste en la baja visión de uno o ambos ojos por una falta de uso en el periodo de desarrollo visual (antes de los 8 años, aproximadamente).
Es decir, que la agudeza visual del ojo que se considera ambliope o vago no llega al 100% aún utilizando la mejor corrección óptica y sin que se detecte alguna enfermedad que pueda ocasionar este problema.
El “ojo vago” es una patología que si no es diagnosticada y tratada precozmente, puede prolongarse durante la edad adulta.
La ambliopía se produce por diferentes causas, estrabismo(cuando los ojos están desviados y cada uno apunta en una dirección, el cerebro del niño suprime la visión de uno de los ojos para evitar una situación anómala y no ver doble ), o cuando el paciente tiene un defecto visual, hipermetropía, astigmatismo, etc, la imagen que llega al cerebro no es nítida y éste escoge la visión del ojo con menor defecto refractivo.
Es importante corregir este defecto visual a tiempo, ya que si se deja pasar, o el tratamiento no es el adecuado, se puede prolongar durante toda la edad adulta sin posibilidad de corrección.
Todos los niños deberían someterse a una revisión oftalmológica para descartar la ambliopía antes de los 3 años de edad. Es necesario hacer un diagnóstico precoz y poder tratar con garantías el “ojo vago”
El tratamiento consiste en corregir el estrabismo, defecto refractivo… y, a la vez, en hacer trabajar al ojo amblíope, penalizando al ojo sano.
La fórmula que ofrece mejor resultado y con mayor rapidez es la oclusión del ojo sano con un parche durante un período de tiempo que dependerá del grado de ambliopía y de la edad del niño.
Si tienes cualquier duda consulta con tu optometrista o pásate por La Gafería, estaremos encantados de atenderte y aconsejarte para que cuides tus ojos.
Theo Stained Glass
Stained Glass
0 comentarios