La rinoconjuntivitis alérgica es una patología debida a un alérgeno, por ejemplo el polen, que afecta tanto a la nariz como a los ojos produciendo rinorrea y congestión nasal. Cuando se ve afectada la conjuntiva se dice que la persona padece conjuntivitis y entonces aparece lagrimeo, picor, sequedad ocular,aumento de la sensibilidad a la luz y formación de legañas.
Como la rinoconjuntivitis alérgica tiene muchos síntomas parecidos a los del catarro en muchas ocasiones se confunden. La diferencia es que el catarro puede producir fiebre y tiene una duración de aproximadamente una semana mientras que la rinitis alérgica no suele ocasionar fiebre y la intensidad de su síntomas varía a lo largo del día.
Por otro lado la secreción nasal propia del catarro es más espesa que la de la rinitis alérgica, además también varía el color de la secreción, mientras que la del catarro es de color amarillenta la de la rinitis suele ser transparente.
Es muy importante que si padeces conjuntivitis no te frotes los ojos para intentar disminuir el picor ya que al hacerlo liberas histamina la cual produce un aumento del picor. Además si tienes las manos sucias o hay una mota de polvo en el ojo, al frotártelo aumentarás el riesgo de arañazos en la córnea.
Desde La Gafería te aconsejamos que limpies tus ojos con toallitas limpiadoras específicas para ellos.
Si notas molestias en los ojos y en la nariz puede que se trate de rinocojuntivitis alérgica, es importante que te alejes del agente que lo ha podido provocar y también evita frotarte los ojos todo lo que puedas.
Fuente: Essilor
0 comentarios