Los avances tecnológicos y su progreso nos llevan a un mundo lleno de pantallas: ordenadores, móviles, luces artificiales, LED’s… Todas estas nuevas tecnologías hacen que tengamos que convivir con una realidad: la contaminación lumínica. Esta se define como una cantidad excesiva de luz artificial en direcciones e intensidades innecesarias. La contaminación lumínica se ha convertido en uno de los primeros enemigos de la visión y ha creado nuevos problemas ópticos como reflejos posteriores e imágenes fantasma inducidas por reflejos múltiples en las lentes.
Los reflejos se producen cuando la luz llega a la superficie de la lente y se desvía. Llegan a la lente por todos los ángulos y nos obligan a adoptar nuevos comportamientos. Uno de cada dos usuarios reconoce que le molestan los reflejos en sus lentes, algo que nos obliga a mover la cabeza, cambiar de postura o incluso quitarnos las gafas. Además, el 80% de las personas que usan gafas aseguran que han sentidos los reflejos en sus lentes tanto en espacios interiores como exteriores.
Todo esto ha llevado a un aumento del malestar visual y a la necesidad de elaborar nuevas estrategias para una mejor visión. Hoy os queremos dar a conocer la nueva solución de Essilor para combatir este problema, el tratamiento antirreflejante Crizal Sapphire + UV. Este nuevo tratamiento interactúa con la luz teniendo en cuenta las longitudes de onda (visible y UV), la intensidad (reflejos e imágenes fantasma) y la dirección (multiplicidad de ángulos). Como resultado, los reflejos laterales se reducen hasta un 30% y los reflejos frontales hasta un 20%.
Además estas lentes de gran transparencia aportan mayor claridad y estética, desde el punto de vista del que te mira, pero también desde el de uno mismo al mirar a través de ellas.
Pasa por La Gaferia si quieres conocer este nuevo tratamiento, y añade a tu look una mirada libre de reflejos sin descuidar la protección.
Fuente: Essilor
0 comentarios