Después de tantos días en casa te damos los tips para reconocel la fatiga visual
Como os hemos dicho en otras ocasiones hablando de la seguridad vial, el 90% de la información que recibes cuando conduces llega a través de tus ojos. Por eso es tan importante que reconozcas la fatiga visual y le pongas remedio.
Los síntomas son diversos y muy reconocibles:
- Lagrimeo constante
- Sequedad ocular
- Visión borrosa
- Percepción de sombras oscuras o franjas
- Sensación de tensión o pesadez ocular
- Escozor y/o enrojecimiento de globo ocular o párpados
Además, la fatiga visual se asocia también a cambios posturales involuntarios (acercarse al parabrisas, por ejemplo), adoptados para superar el cansancio ocular y que pueden ocasionar dolor de espalda, de brazos y cuello.
¿Cómo lo puedes evitar?
- Asegúrate de que tus gafas, de vista y de sol están en perfectas condiciones (bien graduadas, limpias y sin rayaduras). Tal y como indicamos en nuestro segundo post de seguridad vial, existen. Su uso te ayudará a reducir la fatiga visual.
- Haz paradas periódicas, cada dos horas más o menos, para estirar las piernas y refrescar la vista ¿Cómo? Procura mirar cosas que tengas cerca (leer un periódico, el menú de un restaurante), para que tu visión “de lejos” descanse.
- Evita los lugares muy iluminados, que no dejan descansar a tus ojos. Si crees que lo necesitas, pon la palma de tus manos sobre los ojos, sin presionarlos, formando un espacio oscuro que los relaje durante el tiempo que necesites.
- No te frotes los ojos aunque te piquen, puedes agravar esa sensación o, lo que es peor, hacerte daño con alguna partícula que esté en tu mano o en tus ojos.https://lagaferia.com/cuidamos-tus-ojos/
Fuente Essilor https://varilux.es/
0 comentarios