Nos preocupa que los abusos de comida y bebida que se realizan durante estas fiestas navideñas puedan ocasionar una subida de peso, dolores de cabeza, resacas o, incluso, problemas cardiovasculares. Sin embargo no pensamos en cómo los excesos afectan a nuestra salud visual.
Descontrolar la tensión
La hipertensión está muy relacionada con el elevado consumo de grasas, azúcares, alcohol y la falta de actividad física, algo común en estas fechas. La retina está irrigada por pequeños capilares que pueden romperse o dilatarse cuando la presión arterial es muy elevada. La falta de control de la hipertensión, sobre todo si se mantiene en el tiempo, puede ocasionar retinopatía hipertensiva.
Abuso de los dulces
Los excesos navideños en una persona que padece diabetes desde hace mucho tiempo, puede acelerar la aparición de retinopatía diabética o edema macular diabético; dos problemas visuales graves que llegan a causar ceguera. Un mal control de los niveles de glucosa en sangre también puede desembocar en cambios de graduación, visión doble, opacidad del cristalino, glaucoma y alteración en la percepción de los colores.
Fumar
Es posible que no fumes durante todo el año pero que hagas una excepción en Navidades. No “caigas en la tentación”, sobre todo si eres ex-fumador, ya que corres un gran riesgo de volver a “engancharte”. El tabaquismo produce estrés oxidativo y favorece la aparición de degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Este mal hábito también aumenta el riesgo de daños en el nervio óptico o cataratas, un problema que es un 40% más frecuente entre los fumadores, ya que los agentes tóxicos provocan la pérdida de transparencia del cristalino. Fumar o “soportar” el humo del tabaco también incrementa las posibilidades de ojo seco. Las personas con diabetes que además fuman, presentan más posibilidades de padecer retinopatía diabética.
No juegues con tu salud ocular en navidades. Mantén hábitos saludables, come frutas y verduras ricas en antioxidantes, beneficiosos para tus ojos. Evita el sedentarismo, con el ejercicio físico ayudas a que no suba la glucosa en sangre y la tensión arterial. Cumple con las prescripciones médicas si tienes algún tratamiento pautada
0 comentarios