Errores refractivos. Conceptos básicos.

por | Nov 30, 2018 | Noticias

Miopía
Se trata de un error refractivo que ocurre cuando el ojo de la persona es demasiado largo y los rayos de luz que entran a través de la pupila, en lugar de converger (unirse) en la retina, lo hacen antes de llegar a la misma. Como resultado, las personas miopes tienen dificultad para percibir con nitidez los objetos lejanos. La miopía se corrige con lentes cóncavas, aquellas que son más gruesas en los bordes y más finas en la zona central.

Hipermetropía
La hipermetropía es un problema visual que tiene lugar cuando el ojo de la persona es demasiado corto y los rayos de luz que entran en el ojo a través de la pupila, convergen detrás de la retina, en lugar de hacerlo sobre la misma. Esta circunstancia hace que las personas hipermétropes no vean con nitidez los objetos que se encuentran situados en el plano de cerca. La hipermetropía se corrige con lentes convexas, que son más finas en los bordes y más gruesas en el centro.

Astigmatismo
El astigmatismo es un defecto refractivo que aparece cuando el ojo de la persona es más ovalado que esférico y, como consecuencia, los rayos de luz que entran a través de la pupila se proyectan en varios puntos, pudiendo estar delante o detrás de la retina. Así, las personas con astigmatismo miópico tienen dificultades para ver los objetos situados en determinados puntos de su plano de lejos. mientras que las personas con astigmatismo hipermetrópico tienen dificultades para ver los objetos situados en determinados puntos de su plano de cerca. Los astígmatas pueden precisar lentes monofocales cóncavas, convexas o cilíndricas

Presbicia
La presbicia o vista cansada es un problema visual asociado a la edad que aparece cuando el cristalino (una lente natural del ojo), pierde elasticidad. Los présbitas tienen problemas para enfocar los objetos situados en el plano de cerca, por eso alejan los brazos para leer una etiqueta o un mensaje del móvil. Se corrige con unas lentes específicas que pueden ser cóncavas o convexas dependiendo de cada caso.

Si crees que puedes tener algún tipo de defecto visual como estos no dudes en acudir a tu óptico-optometrista. Si sabes que lo tienes, se responsable con tus ojos y acude a revisión una vez al año.

Errores refractivos - refractivos

Fuente: Essilor

0 comentarios

Más noticias sobre óptica, optometría, salud y moda visual de la mano de La Gafería

Las boutiques con las mejores gafas de diseño de todo Madrid

Selección de marcas de La Gafería

Nuestra propia colección