Cómo prevenir la sequedad
ocular

El uso de la mascarilla durante los últimos meses y el uso incesante de las pantallas ha acrecentado un problema ocular que ya conocíamos: la sequedad del ojo. Hoy tratamos este tema. Higiene de párpados: cómo evitar la sequedad ocular.
Consejos básicos
Desde La Gafería, como sabéis, queremos facilitarte todo lo posible tu salud visual. Esta vez sabemos como evitar la sequedad ocular. Puedes seguir unos sencillos pasos y consejos para mantener siempre el ojo húmedo con una buena proporción de lágrima. ¡Anótalos!
Higiene de párpados: cómo prevenir la sequedad ocular
- Existen unas toallitas especiales para limpiar el ojo y el párpado: Frota el ojo (primero uno y después con otra toallita, otro) y limpia bien por dentro.
- También puedes usar un bastoncillo común impregnado en suero fisiológico: haz el mismo movimiento que si estuvieras pintándote la raya del ojo con un lápiz de maquillaje. Esto consigue que la lágrima este en su sitio.
- ¡Prepara un spa para para tus ojos! Aprieta en los lados de los ojos con las palmas de las manos imprimiendo calor. Es una manera de generar más cantidad de lágrima.
- No olvides parpadear. Asegúrate de parpadear constantemente para ayudar al párpado y al ojo a crear y repartir bien la lágrima. Puedes usar el truco para recordarlo de que tus ojos sean como unas castañuelas o alas de mariposa 😉
- Puedes recurrir también a productos especiales: existen lágrimas artificiales en gotas de distintos tipos para las distintas necesidades.
Tu oftalmólogo está para
ayudarte

No obstante, si ves que la sequedad persiste o que te cuesta mucho recuperar la lágrima incluso siguiendo los consejos anteriores, desde La Gafería te recomendamos que acudas a tu oftalmólogo. Hay diversos tratamientos específicos para la sequedad ocular.
En La Gafería queremos que tus ojos siempre luzcan sanos y por eso hacemos hincapié en estos pequeños y sencillos detalles que pueden ser vitales para tu salud visual. Recuerda que la higiene de párpados es fundamental para evitar la sequedad ocular. Si tienes más dudas siempre puedes venir y te ayudaremos ¡te esperamos!
0 comentarios