¿Sabías que el soporte en el que lees está relacionado con la fatiga ocular? No es lo mismo leer en papel o en un libro electrónico que hacerlo en una tablet u ordenador. En este post queremos explicarte las diferencias y darte algunos consejos relacionados con la fatiga ocular.
Si lees en papel o en un libro electrónico tus ojos estarán más relajados que si lo haces en una tablet o en un ordenador. Aún así es importante que sigas unas sencillas normas para evitar la fatiga ocular.
En primer lugar, mantén de unos 40 cm entre la lectura y los ojos. Evita leer tumbado, para leer es mejor mantener una postura erguida. Si es posible utiliza luz natural, si no es así que el foco de luz sea lateral. Parpadea con frecuencia y de vez en cuando descansa los ojos unos minutos mirando objetos que estén a lo lejos.
Si lees en tablet u ordenador tus ojos estarán sometidos a mayor estrés debido a que las pantallas de estos dispositivos son muy brillantes, producen reflejos y emiten una gran cantidad de luz azul-violeta nociva.
Para evitar la fatiga ocular cuando leas en estos dispositivos te recomendamos que bajes el brillo de la pantalla. Existen lentes con filtro azul que bloquean la luz azul-violeta y permiten el descanso de tus ojos si tienes que pasar muchas horas leyendo en uno de estos dispositivos. También puedes ampliar el tamaño de la letra para que te resulte lo más cómoda posible. Por último y muy importante, evita leer en pantallas justo antes de irte a dormir. Se ha confirmado que el uso de un smartphone justo antes de dormir está relacionado con un sueño más corto debido a que la luz emitida por dispositivos electrónicos disminuye la producción de melatonina en el cerebro.
Theo Stained Glass
Stained Glass
0 comentarios