Dejamos 2019 para entrar en un nuevo año, y cómo no, aparecen multitud de propósitos que normalmente nos cuesta cumplir. Hoy queremos compartir con vosotros uno de los mejores propósitos que puedes hacer: Revisar tu vista.
Para cuidar nuestra salud visual es aconsejable realizar revisiones ópticas con frecuencia, del mismo modo que acudimos al dentista o nos sometemos a un chequeo médico. La frecuencia de visitas a la óptica suele estar marcada por la edad, aunque al final depende de las características de cada caso.
- En los primeros años de vida, el pediatra se encarga de comprobar la salud visual de los más pequeños.
- A partir de los 2 o 3 años, se recomienda llevar al niño a la óptica anualmente, para corregir posibles problemas de vista y combatir el fracaso escolar.
- Los jóvenes y adultos que no llevan corrección visual pueden espaciar las visitas cada dos años.
- A partir de los 40, cuando la presbicia o vista cansada empieza a aparecer, se recomienda hacer una revisión cada año.
- Si hay problemas visuales, el óptico determinará la frecuencia de visitas más adecuada en cada caso, con independencia de la edad del paciente.
Revisiones en la infancia
Revisar la vista de los más pequeños de la casa resulta esencial para detectar problemas que pueden corregirse si se atacan a tiempo, como es el caso del ojo vago. Pero no es solo una cuestión de salud, también es educativa, ya que los niños que ven mal se distraen más en clase, se desmotivan y corren el riesgo de sufrir fracaso escolar.
Así, la recomendación es llevar a los niños a la óptica al menos una vez al año, preferentemente antes de empezar el curso para evitar que posibles problemas de visión afecten al rendimiento en el colegio.
Revisiones en adultos
A partir de los 14 años aproximadamente, y siempre y cuando no se lleve ningún tipo de corrección visual, las revisiones ópticas pueden espaciarse cada 2 años. En la adolescencia es importante estar atento ante posibles síntomas de miopía, ya que en estos años suele ser habitual debido al tiempo que los jóvenes dedican a realizar tareas de cerca, como por ejemplo estudiar.
A partir de los 40 años aproximadamente, la edad a la que suele aparecer la presbicia es aconsejable someterse a revisiones ópticas de forma anual.
Entra bien en el nuevo año pasando por La Gafería para hacerte una revisión a fondo, en Pelayo 29 o en Andrés Mellado 47, te esperamos. ¡FELIZ 2020!
0 comentarios